Y si hablamos del Community Manager lo hacemos como elemento simbólico de todas estas nuevas profesiones relacionadas con el Social Media. Y se me apura casi podríamos extenderlo a casi todo el sector del Marketing.

Y si hablamos del Community Manager lo hacemos como elemento simbólico de todas estas nuevas profesiones relacionadas con el Social Media. Y se me apura casi podríamos extenderlo a casi todo el sector del Marketing.
Después del vídeo publicado en israporelmundo.com, la consecuente respuesta positiva de muchos de vosotros y las peticiones por tenerlos en formato post. He plasmado de forma corta y directa los 10 pasos a seguir para generar un efectivo “boca-oreja” aka WOM (“Word-of-mouth”) También deciros, que si nos paramos a pensar estos pasos los podemos aplicar no sólo al marketing y comunicación online, sino a cualquier otro campo al que estemos enfocados. Por supuesto, mi perspectiva está tomada desde Social Media (dentro de ellos las conocidas Redes Sociales) Marketing 2.0 y Comunicación 2.0.
Seguro que tienes una cuenta en Twitter. Cuando comienzas esperas que te sigan por los contenidos que publicas, pero pronto vas a darte cuenta de que se utilizan estrategias y que en muchas ocasiones tienes seguidores que ni siquiera saben lo que haces, a que te dedicas o de que escribes.
La gestión de comunicación en red para la administración de comunidades es una función/perfil profesional que se encuentra en etapa de definición. Se trata de uno de los debates más interesantes que involucra a todas las organizaciones, sean de la naturaleza que sean, que encaran a las redes sociales como campo de acción comunicacional.
Si trabajas en Social Media, o si quieres saber lo que dicen de ti, de tu marca y tu producto; o si simplemente deseas estar actualizado sobre un tema en particular, te dejo estas trece herramientas que uso en mi trabajo diario.
ncrementar el tráfico a tu página en Twitter es la mejor forma de incrementar su lista de seguidores. Es tan simple como que cuanta más gente vea tu página de Twitter, la oportunidad es mayor de que alguien te siga.
No es fácil, requiere paciencia y trabajo duro, y lleva su tiempo! Estos son algunos puntos que espero que te ayuden.
Los medios sociales puede ser un poco intimidantes para las personas o empresas. Hay una curva de aprendizaje cuando se trata de avanzar en el Social Media, y puede tomar un tiempo para aprender qué es lo que funciona y qué no.
Estos son algunos de los mejores «qué hacer y qué no hacer» que te puede ahorrar tiempo y ayudar a aumentar su autoridad en medios sociales con mayor rapidez.
Infografía
Para comenzar a desarrollar esta estrategia lo primero es tener claro los objetivos que pueden ser muy variados. Al igual que fijas tus objetivos en Social Media has de fijarlos en el Email Marketing.
22 consejos que podemos aplicar cuando estamos bloqueados o no tenemos pistas para crear contenido en redes sociales.
A los primeros en adoptar el uso habitual de una red social les encanta utilizar Twitter, Google + o Pinterest para promocionar su producto, marca y/o empresa. Pero en el “mundo real”, el usuario normal (o lo que vienen siendo los consumidores estandar de momento), la red social por la que más interés sienten por Facebook.