En este post voy a aportar mis ideas con el objetivo de ofrecer algunos consejos, y me encantaría que tú me aportaras los tuyos en los comentarios.

En este post voy a aportar mis ideas con el objetivo de ofrecer algunos consejos, y me encantaría que tú me aportaras los tuyos en los comentarios.
Si te planteas ir un paso más allá de la participación en Facebook o Twitter para crear una red social propia, tu mejor aliado es un CMS como WordPress, después de haber creado una para los universitarios de Málaga te cuento como lo hice…
Facebook… Esa red social en la que está todo el mundo, en la que hay tantas empresas, tan amada y tan odiada a partes iguales, esa red que tanto sabe de nosotros (tanto que a veces da miedo), la que tiene 18 millones de usuarios activos en España, esa polémica y multitudinariared social es la protagonista de mi post de esta semana… En concreto, quería hablaros de las páginas de empresa de Facebook. Y la pregunta que lanzo para la reflexión es ¿Toda empresa que se precie ha de tener una fan page? ¿Cuáles son los pros y los contras?
Con el crecimiento del mundo online y, sobre todo las redes sociales, el papel del social media manager es cada día más importante para cualquier marcas.
Y es que, no solo es el encargado de hacer llegar los mensajes de las compañías a la audiencia sino que se trata de crear una comunidad entorno a su mensaje.
La motivación es una de las claves para poder alcanzar las metas propuestas a corto, medio y largo plazo. Sin ella, difícilmente se puede lograr nada, salvo que la casualidad lo permita y esto sólo sucede en muy pocas ocasiones. Emilio Duró
YouTube era el único en la fiesta de la publicidad en vídeo… hasta que llegó Facebook. Ahora la red social le está ganando terreno poco a poco a la plataforma de vídeo de Google y los anunciantes tienen que pensar en cuál de los dos les interesa más en cuanto a impacto y visibilidad, ya que las marcas quieren que sus anuncios sean vistos por la mayor cantidad de gente posible y que su inversión sea la más efectiva.
Si, ya sé que estamos en crisis. No paro de escucharlo. Pero no me refiero a este tipo de crisis sino a una crisis en Social Media, o lo que es lo mismo una crisis de comunicación en las redes sociales. Imagínate que un cliente tiene la ‘impresión’ de que ha obtenido un mal servicio de tu empresa…
El sábado 31 de Mayo,de 11 a 14 h, (hora española), realizamos nuestro seminario online en vivo. (Madrid, España).
Cuando una empresa se plantea entrar en el mundo digital debe superar algunas barreras previas o por lo menos, conocer que existen para tomar las decisiones adecuadas o atenerse a las consecuencias si no lo hace y decide abrir facebook o hacer la web sin los pasos previos. En mi experiencia con PYMES y MICROPYMES he visto de todo, pero hay 11 problemáticas comunes que he detectado.
Los social media están de moda y al calor de ellos han surgido varias profesiones de nueva creación.
Twitter al igual que otras redes sociales consolidadas tiene una fuerte presencia dentro del social media, pero al igual que otros formatos, tiene sus propias particularidades que deben asimilarse correctamente para aumentar la productividad de su uso.
Cada vez son más las compañías que acuden a Facebook para anunciarse, ya que es gratuito crear una página de empresa y es una buena forma de publicitarse. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se pueden cometer varios errores, como saturar a los seguidores con anuncios constantes o no escucharles cuando tienen algo que decir.
Ya sea por desconocimiento o por pura “mala leche”, a oídos de los community managers llegan todos los días frases que consiguen encolerizarlos hasta límites insospechados. Sin embargo, hay frases más dañinas que otras. Si no quiere ser víctima de la ira de un community manager, no le busque las cosquillas con ninguna de las “venenosas” frases que Ragan.com enumera a continuación: