Hoy vamos a ver un caso de fraude en Social Media. El caso del fraude en 101 fraudes.

Hoy vamos a ver un caso de fraude en Social Media. El caso del fraude en 101 fraudes.
Hoy en día, casi todas las empresas tienen presencia en las redes sociales. Se ha convertido en una necesidad para todos los anunciantes pero, para que que sea efectiva, es necesario seguir una buena estrategia. Aquí les dejamos nueve consejos que deben seguir a la hora de crear su página en Facebook o en cualquier otra red:
Muchas veces olvidamos lo importante que es twittear sobre asuntos que no estén relacionados con el campo en el que nos movemos. Escribir tuits de estilo personal, además de hacerte más cercano y humano, puede ayudarte a mejorar la influencia que tienes en tus seguidores. A continuación te doy algunos consejos para ser más relevante Twitter humanizando tu cuenta con un toque personal.
Intentamos que estas acciones para crearnos un calendario de acciones en Facebook sean de la forma más sencilla posible sin herramientas, sin trucos y sin cosas raras. De formas sencillas e infinitas que no sólo la podamos utilizar una vez sino que la podamos utilizar de forma ilimitada, si es posible cada semana.
A continuación podrás encontrar una lista que he recopilado con las principales herramientas social media (Social Media Tools) más efectivas y potentes del entorno online.
Excelente curso para saber cómo ser de los primeros en Google.
Este post no está dirigido a contar los mil y un trucos que existen para captar fans en las páginas de Facebook, una actividad que a veces tengo la impresión de que se ha convertido en un deporte nacional de los community managers, los profesionales más de moda en España. Lo que pretendo es recopilar una serie de temas que por diversas razones resultan muy atractivos para los usuarios de la red social líder en el mundo.
Antes de centrarse en mejorar sus esfuerzos, las marcas deberían considerar unos cuantos aspectos fundamentales para desarrollar una buena estrategia de marketing en los medios sociales.
Hace 10 años el rol de social media manager ni siquiera existía. Facebook acababa de nacer y solo unos pocos afortunados tenían conexión a la red. Pero ahora no podemos vivir sin estar conectados, y las marcas no son nada si no están presentes en la red.
Si os habéis lanzado a crear un blog, o tenéis una página web de empresa, de alguna tienda online, alguna web corporativa etc., es probable que ya tengáis iniciada una comunidad social alrededor de dicha web, seguramente os encontréis presentes en Facebook y Twitter aparte de alguna otra más tipo LinkedIn o Pinterest. Pues bien hoy vamos a ver cómo aumentar la repercusión de un post en Facebook.
Sobre el futuro de Twitter, que está muy dividido, Brian Solis (cuyo curriculum como PR media tradicional y 2.0 no tiene desperdicio) nos ofrece una cuantas predicciones. Ahí van:
Hoy me gustaría hablaros del protocolo en una de mis redes sociales favoritas: Twitter, una red muy amable y, en general, en la que se habla se manera educada (siempre hay excepciones).
Cuando tienes el concepto que quieres comunicar hay una serie de elementos a tener en cuenta para lograr más interacciones con los usuarios y conseguir más resultados para la marca en cuestión:
Una campaña de Marketing Social va más allá de crear un grupo en Facebook o Twittear sobre tus ofertas. Estas son acciones que deben de responder a un requerimiento y a la consecución de un objetivo de marketing medible, que aporte un alto retorno de la inversión.