Lista Top de las 1000 aplicaciones de la Web 2.0

Lista Top de las 1000 aplicaciones de la Web 2.0
Después de Google, el segundo sitio más visitando a nivel mundial y en nuestros países de Centroamérica si no es el segundo, es el primero (http://www.alexa.com/topsites/global). No son necesarias más palabras para definir la importancia que tiene para una empresa o proyecto estar en Facebook, y la clave en este caso: FAN PAGE. Pero de que nos sirve una si solo tenemos 10 personas en la fiesta. Como crear un fan page… bueno, ese es un tema de otro día, pero si queremos lanzarlo muchas veces nos preguntamos que hacer para que realmente tenga éxito. He aquí algunos consejos para conseguir este objetivo:
Conectarse, colaborar y escuchar a tus consumidores es clave, si quieres estrechar las relaciones con ellos. La retroalimentación que te ofrece tu audiencia es invaluable si quieres mejorar tu producto para que sea más atractivo a consumidores potenciales. En el mundo offline existe el call center para eso, en el online hay muchos métodos que puedes utilizar para conectar con ellos de varias maneras.
Publicar contenidos en la red y alcanzar éxito con estas publicaciones es toda una ciencia, pero existen ciertas claves que son básicas para triunfar. Lo primero es la calidad del contenido en cuestión, y justo después hay que saber escoger el momento idóneo para publicar ese contenido, ¿seguro?
No sólo empresas pueden (y deben) crear su imagen de marca en Internet. También nosotros podemos. Y ser reconocidos. Estos son unos pasos básicos para crear tu marca personal en Social Media.
En esta entrada desarrollo algunos de estos factores, creo que lo más importante es conocerlos y tomar decisiones para potenciarlos o salvarlos si son un inconveniente para el desarrollo de la estrategia.
Pasa el tiempo, y la figura del Community manager también está evolucionando, adoptando nuevos roles y funciones, y sorteando los “ataques” que sufre esta figura en auge. ¿Qué tiene que tener un buen Community manager? ¿Qué nuevos roles está adoptando? ¿Qué es lo que le define? ¡Probemos con el abecedario completo!
Recientemente, muchas empresas se están planteando tener presencia en las redes sociales, o bien porque oyen que está de moda, o porque la empresa vecina lo está, o porque le han dicho que se puede sacar beneficio, etc. Y muchas de ellas, han empezado a abrir perfiles corporativos en las principales redes sociales y esperan que les salgan fans/amigos o que nazca y crezca una comunidad por el mero hecho de estar ahí, y al cabo de un tiempo se dan cuenta que no consiguen los fans/amigos o la comunidad que esperaban.
Este es el caso de la agencia Bee Social, dirigida por Cris Alcazar, que lleva clientes como los helados llaollao .
1- El buen contenido es el que informa o entretiene: aquí el típico error es editar contenido demasiado corporativo que no …
El Social Media o las redes sociales son una revolución reciente en el modo en que los usuarios interactuamos en internet. Es más, hoy en día, gracias a Facebook, Twitter o LinkendIn podemos comunicarnos sin fronteras, podemos estar informados minuto a minuto de lo que ocurre en cualquier lugar del planeta y podemos crear una red de contactos laborales que nos permiten encontrar el trabajo ideal.
El término Social Media ya es típicamente usado en los entornos de comunicación, marketing, investigación de mercados, sociología y tantos otros rubros de estudio. El halo de atractivo de este término y lo que implica es ahora igual de brillante que las 4 P?s propuestas por Kotler algunas décadas atrás.
Un Congreso donde aprender realmente de Social Media. Un Congreso donde hacer realmente networking con gente del sector. Un Congreso, en definitiva, donde realmente sacarás provecho de tu asistencia.
No existe la fórmula secreta para planificar el trabajo y lograr que cunda lo máximo posible, pero sí ciertas pautas que te pueden ayudar.
Como buen lector de blogs que soy, voy a anotar una serie de acciones concretas que en mi opinión aportan personalidad y pueden marcar la diferencia para un blog que quiera destacar.
Son muchas y variadas, aunque todas persiguen lo mismo: monitorizar las conversaciones, permitir un seguimiento en tiempo real ,de lo que de nuestra empresa se habla. Todas ellas, por descontado, en inglés 🙂 He seleccionado las siguientes y, probado casi todas, con mayor o menor éxito.
Me parecieron interesantes hace un tiempo algunas notas de Scott Moore (Consultor sobre Comunidades online) en su intervención en la Online Community Unconference: East – 2009.
Hablamos con Paula Ravarino, Social Media Analyst en Movistar y Telefónica Argentina, la cual lleva todas las Redes Sociales de las marcas citadas.