Cuando uno es niño, siempre sueña con hacerse famoso o popular, ya sea porque uno se quería convertir en actríz/actor, cantante, animador de radio o artista de televisión.

Cuando uno es niño, siempre sueña con hacerse famoso o popular, ya sea porque uno se quería convertir en actríz/actor, cantante, animador de radio o artista de televisión.
Desde Adweek recogen estas malas prácticas que parece mentira que sigan existiendo a día de hoy. Trampas en las que muchas veces caemos sin darnos cuenta pero que esperamos preste más atención después de leer esta noticia.
Conseguir que tu Perfil Linkedin destaque de entre los miles de Perfiles Linkedin con los que compites no es tarea fácil. A continuaciòn te presento algunos tips que puedes tener en cuenta a la hora de desarrollar tu Perfil:
Muchas personas y empresas tienen desde hace tiempo un «perfil personal» en FaceBook. Y no se habían cambiado a páginas de fans porque perdían «amigos» en el camino.
La incertidumbre que rodea a las funciones específicas de los Community Manager y del éxito de los concursos, ofertas, descuentos …
El marketing online, el e-commerce y las redes sociales ya han logrado convertirse en una pieza esencial de los planes de comunicación de las empresas. El 50,8% de las empresas que utilizan redes sociales ya cuenta con un community manager. Un puesto que sigue dominado por las mujeres, en un 65%.
Los Community Managers Freelance como cualquier otro trabajador autónomo, se enfrentan a una de los mayores retos profesionales a la hora de contrar clientes, habitualmente pymes, que estén dispuestos a pagar, y sobre todo, pagar lo justo, por los servicios que ofrecen.
Hoy mis queridos “pequeños saltamontes” quiero compartir las cualidades que debe tener un “sensei” community manager.
Para poder salir airoso de este atolladero es necesario que sigas las siguientes indicaciones, basadas en 5 pilares fundamentales.
Community ManagersTras varias charlas seguidas que llevo estas semanas sobre como desarrollar el trabajo de Community Manager en Facebook he decidido hacer este post que resuma los puntos que veo yo importantes sobre este tema.
Ya os había comentado en una ocasión que el trabajo de un community manager es de 24 horas… Bueno, digamos que quizás exageré un pelín… 😉 Pero lo cierto es que los que nos dedicamos a este mundo no desconectamos tan fácilmente y es muy común que nos llevemos el trabajo a casa (pendientes del móvil, de la tablet…). De hecho, en las empresas grandes muchas veces el trabajo de social media manager se lleve a cabo por turnos, de manera que las redes no queden desatendidas en ningún momento del día o de la noche. Nunca sabes cuando alguien puede necesitar una respuesta o si puedes perder a un potencial cliente por no dársela en ese momento.
Las redes sociales han abierto una enorme oportunidad para las marcas pues son un excelente canal para comunicarse de manera directa con el consumidor y mostrar todos sus puntos fuertes.
Si te das cuenta de que tienes un troll en tu blog deberías empezar a cuidarle para que se quede. …
Una plataforma social como Twitter no es un controlador de ventas, sino una herramienta de marketing mucho más sutil. No debemos arengar con mensajes de venta cuando se está socializando en ella, pero aun así tiene un inmenso valor aunque no sea tan sencillo medirlo. Es excelente para la creación de lealtad de marca, siempre que nos acerquemos con el espíritu adecuado.
El mundillo de la tecnología aún se está recobrando del impacto de los cambios radicales de Facebook en la conferencia de desarrolladores F8 y sus consecuencias para la privacidad, la Web abierta y el futuro de las redes sociales. Sin embargo, estas funciones presentadas recientemente, como el botón “me gusta” para sitios Web, los plugins sociales y la API de Open Graph de Facebook, han impulsado a algunos desarrolladores early adopters a crear herramientas para usuarios finales que incluyen desde bookmarklets hasta buscadores.
El “boca a boca” actual tiene un papel determinante en las decisiones de compra pero… ¿Cómo lo detonamos?
Estoy más que convencida de que un blog es una herramienta ‘primordial’ para nuestro Marketing Online. Muchas personas comienzan un blog con mucha energía y ganas, pero al descubrir que requiere un esfuerzo constante así como paciencia, terminan abandonándolo. Sin embargo hay otras muchas que pueden dedicarle más tiempo, tienen paciencia o tienen que hacerlo porque llevan el blog de la empresa.
Conseguir que tu perfil linkedin sea muy visitado es un objetivo nada fácil y para el que has de trabajar la herramienta y probar con distintos métodos. Más abajo te presento las que, para mi, son las 10 mejores formas de llevar tráfico a tu Perfil Linkedin