La empresa española e-interactive ha creado una infografía muy útil para identificar y medir tu estrategia en social media. Los datos son detallados de manera sencilla y clara, por lo que no toma más que un par de minutos el revisarla.

La empresa española e-interactive ha creado una infografía muy útil para identificar y medir tu estrategia en social media. Los datos son detallados de manera sencilla y clara, por lo que no toma más que un par de minutos el revisarla.
Cuales te sabías?
Con 1.400 millones de usuarios en su haber, la “fauna” que puebla Facebook es de lo más variopinta. Aun así, y …
¿Cuál es el protocolo más adecuado para solventar la situación sin que se resienta nuestra reputación?
Un Community Manager o Social Media Manager es la persona encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. Esta profesión se perfila dentro de las empresas que descubren que las conversaciones sociales en línea, son cada vez más relevantes y que necesitan un profesional que conozca sobre comunicación en línea, haciendo uso de los nuevos canales de comunicación a través de herramientas sociales.
Los mejores hashtag con los que debemos acompañar nuestra fotografías para que lleguen al mayor número de usuarios posibles.
El marketing de contenidos es sin duda la mejor forma para trabajar el SEO de una página web. Por lo tanto, un blog personal o corporativo es esencial si quieres colocar contenido en el TOP 10 de las posiciones de google para SEO. Aunque me voy a centrar en el posicionamiento natural de artículos, está bien repasar algunos elementos previos para tener opciones en esta misión.
Cómo utilizar tu página de Fan en Facebook como un verdadero servicio de Newsletter con segmentación avanzada…sin el envio de un email (aun!)
Las herramientas y canales online son un arma de doble filo. Por un lado, nos dan una serie de ventajas cualitativas y cuantitativas respecto a nuestros competidores, y nos dan un nombre y una reputación. Asimismo, a día de hoy, si no estás online (Blog y Redes Sociales) no existes. Y no hay más que discutir.
Ser un buen community manager no es tarea fácil, y aunque no existen unas pautas fijas para conseguirlo, sí algunos errores a evitar que casi todos los responsables de redes sociales cometen en algún momento.
¿Qué hacer para triunfar en Twitter? Las recomendaciones para sacar partido a esta plataforma han proliferado en los últimos tiempos. Una de las listas de consejos más recientes la encotramos en IncTecnology, una web especializada en tecnología. Minda Zetlin plantea cinco pasos a seguir para llevar a buen puerto nuestra actividad «tuitera» diaria. Recogemos a continuación algunos aspectos de su propuesta:
Uno de los usos que podemos dar a nuestra cuenta de Twitter, parcial o totalmente, es que responda a ciertos “eventos” externos como pueden ser solicitudes de información. Para poder cumplir, hasta ahora se requería programación específica, o el uso de bots muy específicos como aquellos que envían un DM automáticamente a cada nuevo follower.
Hay algunas acciones que podemos hacer en nuestras páginas de Facebook que nos sirven para llamar la atención de quien nos visita. 4 acciones que tienen un impacto visual más alto frente al resto de elementos de las páginas y que consiguen destacar.
Twitter es la fuente principal de tráfico de este blog. Casi el 70% de las visitas provienen de ahí. Es verdad que a nivel del SEO el blog no está bien optimizado por lo que no estoy aprovechando todo el potencial que me podrían ofrecer los buscadores.
Este es el relato personal de como se expande una crisis en Social Media en torno a una marca concreta (en este caso Mahou, y el epicentro del desastre es Facebook).
De vampiros, de zombies, de ganchillo… y algunas otras más divertidas 🙂
El compendio de los siguientes datos ha sido presentado en la publicación iMediaConnection, para mostrar como diversos estudios y reportes muestran los obstáculos y creencias contra las que hay que enfrentarse en las redes sociales.
El que se las llevaba de calle hace unos años es el que ahora parte el bacalao en las redes sociales. No me cabe ninguna duda, y es que si quisiéramos encontrar paralelismos entre la figura actual del Community Manager y la del ligón tradicional nos encontraríamos con más de un comportamiento o tendencia similar entre ambos. Como si de un «Chico Martini» se tratase, el Community Manager entra en juego con una miticulosa estrategia donde utiliza sin duda todas sus habilidades y todo su encanto.