Si violas ciertas reglas, te arriesgas a convertirte en un paria virtual, que es la pesadilla de un vendedor. Sigue estos consejos y haz pin como un profesional.

Si violas ciertas reglas, te arriesgas a convertirte en un paria virtual, que es la pesadilla de un vendedor. Sigue estos consejos y haz pin como un profesional.
Así que os dejo aquí algunas herramientas interesantes que he podido encontrar y algunas de ellas probar, y que me parecen interesantes para cualquier negocio y community manager.
A medio camino entre Twitter y el álbum de fotos, Pinterest se ha convertido en la revelación del año.
Sin duda has visto un producto fresco en Pinterest y retirado más adelante por ti mismo. Pinterest no es cualquier …
Para empezar te quiero explicar qué tienes que hacer para que te empiecen a seguir:
En todas las redes sociales existe una tendencia a cometer siempre los mismos errores. Y lo peor, es que no nos damos cuenta. Si tu marca esta en Pinterest, que ya ha superado los 100 millones de usuarios activos según Trece Bits, ten en cuenta que no debes cometer los siguientes errores.
Cuántos mas pines buenos tengas mucho mejor, y cuantos mas tableros, lo bueno de Pinterest es que puedes encontrar contenido afín al tuyo de manera fácil pero también significa que cuesta un poco mas destacar entre los demás para lograr mas impacto en las visitas.
Pinterest es todavía una suerte de cenicienta en la concurrida Web Social. Sin embargo, es una red social sumamente interesante que se come el 25% del pastel del tráfico referencial de los “retailers”.
Pinterest ¿Y por qué 20? Además de porque 19 son pocos y 21 muchos, porque hemos querido unir tres listas interesantes, que maridan, a nuestro juicio, perfectamente: la combinación nos ofrece consejos para “dominar” Pinterest, para generar engagement y también otros para aprovechar una de las novedades de la red, los mensajes. Vamos con todos ellos.
Un Community Manager debe estar al día de las herramientas que hay en el mercado. A continuación una selección de las que me han parecido más interesantes y que te pueden ayudar a mejorar tu forma de crear contenido (nuevas ideas), a aumentar el número de tus seguidores, a interactuar con tu audiencia y a medir tus resultados.
Pinterest se ha vuelto, sin duda, la red social de moda en 2012. Averigua aquí qué es, para qué sirve y cómo puedes sacarle el máximo provecho.
Pinterest tiene 150 millones de usuarios al mes, y el 93 por ciento usa el sitio para planear o realizar compras. Como una herramienta de descubrimiento e investigación, Pinterest es una parte importante en la trayectoria del comprador.
Aquellos que ya se han subido al tren de Pinterest saben que uno de los principales indicadores del éxito en esta red social son los repins.
Con el lanzamiento de la herramienta de analítica para Pinterest, los usuarios profesionales de esta red social lo tienen mucho más fácil para controlar todas las estadísticas de sus pins y poder sacar conclusiones mediante el análisis de datos contrastados.
Una de las características menos valoradas por muchos usuarios de Pinterest, son sus tableros secretos. Aunque personalmente creo que esto sucede por una gran falta de conocimientos sobre el tema. Es decir, no se tiene una idea clara de cómo se crean y para qué sirven o se pueden utilizar esos tableros ocultos.
Esta infografía de Quicksprout recoge algunos consejos para sacar el máximo partido a Pinterest desde el punto de vista de las conversiones.
Hoy os comentamos 10 usos geniales para darle a Pinterest como usuario a nuestra marca o negocio.
Estos 64 trucos de marketing para optimizar tu uso de Pinterest tienen como objetivo conseguir los resultados planteados en tu estrategia.