225 libros gratis para descargar de Social Media, Comunicación y Web2.0

225 libros gratis para descargar de Social Media, Comunicación y Web2.0
Muchas personas, por no decir todas, están en las redes sociales. Algunas de ellas tienen un perfil, siguen a otras 3 marcas y escriben un tuit al día, contando lo buenos que son. Y, a veces, ni eso. Otras marcas están presentes, escriben más y hablan sobre el sector, pero tampoco interactúan. Y luego están esas marcas que escriben, interactúan con sus seguidores, con otras marcas, están pendientes de la actualidad y la aprovechan para su propio beneficio y están bien vistas tanto por usuarios, profesionales de la comunicación y marcas.
En la siguiente infografía se explica cómo debe actuarse, red social por red social, cuando queremos que se elimine una de nuestras fotos.
¿De qué forma has aprendido cuáles son las normas no escritas para cada una de las redes sociales? Con esto de las normas ‘no escritas’ me refiero a que no hay unas reglas fijas para todos los sectores y redes sociales. Sin embargo, a base de experiencia, hay ciertas normas a través de las cuales, consigues mejores resultados.
Economista, dominio de inglés y alemán, master en auditoria, cursos de formación en el extranjero, usuario avanzado de programas informáticos…y además, ‘blogger’ de reconocido prestigio. ¿Quién da más? Es sólo un ejemplo hipotético pero factible de las posibilidades que Internet ha puesto al alcance de quienes buscan empleo. Una ayuda extra para los que pretendan complementar el currículum y las entrevistas gracias a las redes sociales.
La mayoría de los gerentes de comunidades no están del todo satisfechos con la interacción que hay en sus comunidades, siempre quieren que haya más actividad y conversación entre los participantes. Acá les dejamos unos consejos para tener mayor interacción en tu comunidad:
Uno de los problemas más grandes que escuchamos con frecuencia por parte de los empresarios es que invierten mucho tiempo en social media sin ver los resultados esperados. Lógicamente se requiere tiempo, pero ¿y si ya llevas tiempo y el empresario sigue sin ver los resultados deseados?.
Quieres vender más a través de las redes sociales, pero no sabes cómo conseguirlo. Entonces este es el post que te va a ayudar a optimizar tus esfuerzos comerciales en social media y a destacar de la competencia.
Lo hemos oído muchas veces por todas partes, incluso por parte de Google: el contenido de calidad es importante, y si queremos tener visibilidad hay que publicar únicamente lo mejor de lo mejor. Esto se hace más que evidente con la popularización del marketing de contenidos y las estrategias de publicación.
Al contrario de lo que la mayoría de las personas piensan, no paso todo el día en Redes Sociales, de hecho, puede que pase menos tiempo que otras personas que no trabajan en esto.
Compartimos una lista de 10 tips avanzados que publicó la web LewisHowes.com.
Tanto si eres una marca personal, como si eres una empresa, tu objetivo principal en las redes sociales es convertirte en un experto en tu materia, cuanto más fascinante, mejor. La única excepción a esta norma, es si eres una celebridad con nombre propio como Barack Obama, Gerard Piqué o David Bisbal.
Facebook es una herramienta útil, todos lo sabemos…estar en contacto con nuestros amigos, ver a que fiestas van, cotillear que pasa a nuestro alrededor (socialmente hablando), encontrarnos con esas fotos de cuando éramos “nanos”, crear grupos de antiguos alumnos y hacer una cena multitudinaria, compartir nuestras vidas con todos, o con muy pocos, o con quien tu elijas – dependiendo de los niveles de privacidad que establezcas – Facebook sirve para todo eso y más, al fin y al cabo estamos hablando de uno de los descubrimientos del Siglo, o si no que se lo pregunten a los más de 500 millones de usuarios que cada día comparten sus historias.
Si existiese una fórmula mágica para captar y fidelizar clientes, las patentes harían millonario a su creador. Sin embargo tendremos que ponernos el mono de trabajo y empezar a trabajar duro porque no existe tal algoritmo, la alquimia del Social Media va mucho más allá de los números, de las cifras y de las fórmulas mágicas, porque su magia, está en las conversaciones, y es así donde debemos buscar nuestros leads a través de la calidad de las relaciones y la conversación.
Después de Google, el segundo sitio más visitando a nivel mundial y en nuestros países de Centroamérica si no es el segundo, es el primero (http://www.alexa.com/topsites/global). No son necesarias más palabras para definir la importancia que tiene para una empresa o proyecto estar en Facebook, y la clave en este caso: FAN PAGE. Pero de que nos sirve una si solo tenemos 10 personas en la fiesta. Como crear un fan page… bueno, ese es un tema de otro día, pero si queremos lanzarlo muchas veces nos preguntamos que hacer para que realmente tenga éxito. He aquí algunos consejos para conseguir este objetivo:
Conectarse, colaborar y escuchar a tus consumidores es clave, si quieres estrechar las relaciones con ellos. La retroalimentación que te ofrece tu audiencia es invaluable si quieres mejorar tu producto para que sea más atractivo a consumidores potenciales. En el mundo offline existe el call center para eso, en el online hay muchos métodos que puedes utilizar para conectar con ellos de varias maneras.
Después de haber hablado de que es Social Media, sus principios, ventajas de usarlo en nuestra empresa o negocio y …
Recientemente, muchas empresas se están planteando tener presencia en las redes sociales, o bien porque oyen que está de moda, o porque la empresa vecina lo está, o porque le han dicho que se puede sacar beneficio, etc. Y muchas de ellas, han empezado a abrir perfiles corporativos en las principales redes sociales y esperan que les salgan fans/amigos o que nazca y crezca una comunidad por el mero hecho de estar ahí, y al cabo de un tiempo se dan cuenta que no consiguen los fans/amigos o la comunidad que esperaban.