Luego de unos días de permitir convertir perfiles en páginas sin perder contactos, Facebook tomó la decisión de quitar de línea el procedimiento.

Luego de unos días de permitir convertir perfiles en páginas sin perder contactos, Facebook tomó la decisión de quitar de línea el procedimiento.
La especialista en Marketing y Comunicación, María De Andrés, ha elaborado esta vailosísima lista de 250 aplicaciones útiles para Twitter:
Existen ciertos comportamientos que se consideran molestos dentro de las redes sociales y que lo único que hacen es hacerte perder seguidores y prestigio. Descubre que es lo que debes evitar si eres un community manager.
LinkedIn es una red social para todo tipo de negocios y relaciones profesionales. Aunque el número de usuarios crece cada día en esta plataforma, lo cierto es que muchos de sus miembros no aprovechan todos los recursos y potencialidades que les ofrece, fundamentalmente por falta de tiempo o conocimiento. Un artículo de Chris Brogan, especialista en negocios y medios sociales, expone algunas de las claves para mejorar la presencia en LinkedIn y que ésta sea lo más eficaz posible para nuestros objetivos.
¿Inviertes demasiado tiempo en las Redes Sociales y obtienes pocos o ningún resultado? No me extraña. Es que el tema …
Durante los últimos diez a cinco años hemos visto cómo florecieron, en diferentes mercados, una variedad deRedes Sociales. Sin hablar de Facebook, nos encontramos por ejemplo con Pinterest y con Instagram(comprada hace ya tiempo por la compañía de Mark Zuckerberg) que en poco tiempo lograron amasar una cantidad impresionante de usuarios. Pero esta popularidad, desde el punto de vista del marketing digital, no siempre se ve acompañada deherramientas concretas con las que trabajar. Entre otras cosas, muchas de estas plataformas no cuentan con utilidades analíticas para poder trabajar numéricamente sobre nuestro contenido.
Esta navidad Facebook fue la página más visitada en Estados Unidos y superó a Google. Las redes sociales y aplicaciones que conectan personas y contenido son cada vez más importantes en Internet y será la gran tendencia que se consolide en el 2010 ¿Está tu blog o sitio web preparado?
A continuación encontrarás una recopilación de diferentes herramientas, plugins y servicios que para conectarte con los medios sociales. La mayor parte de ellas las he probado, ya sea en este blog o en otros proyectos. En este primer listado figuran herramientas de propósito general y los servicios más populares como Facebook, Twitter o FriendFeed.
Uno de los pilares que sustentan el funcionamiento de Twitter es, sin duda, la recomendación de enlaces. Sin embargo, en los últimos tiempos se han desarrollado una multitud de aplicaciones relacionadas con la posibilidad de que los miembros de esta plataforma de microblogging compartan material multimedia, especialmente fotos y vídeos.
La gestión de las redes sociales requiere una labor constante de conversación, actualización de perfiles, monitoreo, etcétera. Afortunadamente, existe un buen número de aplicaciones que simplifican y facilitan la tarea. He aquí una selección de herramientas que reúnen dos características: son gratuitas y ofrecen un valor añadido diferencial respecto a otras de su misma categoría.
Muchos concursos tienen una estructura estándar. Funcionan todos más o menos de la misma manera. Más que un concurso se trata en estos caso de un sorteo.
Facebook sigue reinando entre las redes sociales, pero todo indica que Twitter sigue siendo más popular que Instagram, según un …
Me gustaría apuntar algunos consejos clave para crear tu facebook page.
Esta es una pregunta que se hacen las personas que quieren promocionar su marca personal o los empresarios cuando comienzan …
Este año tuve la oportunidad de visitar varios países con los seminarios y conocí mucha gente con la que establecí nuevas relaciones. Cada vez que conozco a alguien nuevo que me pide una tarjeta le digo: yo ya no uso tarjetas de presentación, puedes conseguir toda mi información en mi LinkedIn o por Google. Hoy soy una marca personal y tengo que cuidar y crear una reputación para mí, porque sino lo hago yo, alguien más lo va a hacer por mí y no voy a poder tener control sobre eso.
La monitorización es uno de los deberes más “engorrosos” para todos los que se dedican de manera profesional a los social media. Y es que el éxito de nuestra presencia en estas plataformas depende no sólo de las actividades que diseñemos para ellas sino también de la manera de evaluar la respuesta del usuario a esas actividades.
Cuando se gestionan varias redes sociales a diario, la administración del tiempo es algo fundamental para poder abarcar todas las tareas que hay que llevar a cabo una vez finalizado el día o la jornada laboral. Y la mayoría de las veces, algunas de esas actividades son iguales durante toda la semana, por lo que automatizándolas, se podría ganar un tiempo que seguro puede ser dedicado a otros aspectos y a una mejor optimización de las redes.
En este sencillo post daré cuenta de los pasos básicos que se deben realizar en una estrategia de Social Media. Porque, como ya he comentado en ocasiones anteriores, tener presencia en la Web no es suficiente para que tu marca alcance los objetivos que deseas. Primero es necesario cumplir con unas etapas que te llevarán a identificar hacia dónde y cómo dirigir tus esfuerzos. Así mismo, que te permitirán conocer si tu estrategia está o no teniendo el efecto deseado.