Las redes sociales han abierto una enorme oportunidad para las marcas pues son un excelente canal para comunicarse de manera directa con el consumidor y mostrar todos sus puntos fuertes.

Las redes sociales han abierto una enorme oportunidad para las marcas pues son un excelente canal para comunicarse de manera directa con el consumidor y mostrar todos sus puntos fuertes.
Si te das cuenta de que tienes un troll en tu blog deberías empezar a cuidarle para que se quede. …
Una plataforma social como Twitter no es un controlador de ventas, sino una herramienta de marketing mucho más sutil. No debemos arengar con mensajes de venta cuando se está socializando en ella, pero aun así tiene un inmenso valor aunque no sea tan sencillo medirlo. Es excelente para la creación de lealtad de marca, siempre que nos acerquemos con el espíritu adecuado.
El mundillo de la tecnología aún se está recobrando del impacto de los cambios radicales de Facebook en la conferencia de desarrolladores F8 y sus consecuencias para la privacidad, la Web abierta y el futuro de las redes sociales. Sin embargo, estas funciones presentadas recientemente, como el botón “me gusta” para sitios Web, los plugins sociales y la API de Open Graph de Facebook, han impulsado a algunos desarrolladores early adopters a crear herramientas para usuarios finales que incluyen desde bookmarklets hasta buscadores.
El “boca a boca” actual tiene un papel determinante en las decisiones de compra pero… ¿Cómo lo detonamos?
Estoy más que convencida de que un blog es una herramienta ‘primordial’ para nuestro Marketing Online. Muchas personas comienzan un blog con mucha energía y ganas, pero al descubrir que requiere un esfuerzo constante así como paciencia, terminan abandonándolo. Sin embargo hay otras muchas que pueden dedicarle más tiempo, tienen paciencia o tienen que hacerlo porque llevan el blog de la empresa.
Conseguir que tu perfil linkedin sea muy visitado es un objetivo nada fácil y para el que has de trabajar la herramienta y probar con distintos métodos. Más abajo te presento las que, para mi, son las 10 mejores formas de llevar tráfico a tu Perfil Linkedin
El community manager es el nombre que se le ha dado a todas aquellas personas que hoy en día actuan como un puente entre la empresa/institución y una comunidad en internet. Si bien aún las empresas están en pañales con respecto a la incursión a las redes sociales, algunas ya están ingresando con muy buenos resultados.
¿Te gustaría tener una web que generase dinero ella sola? ¿Aunque no sepas ni cómo empezar ni nada de webs, ni de programar, ni casi de nada :-)?
Hablan los expertos! Los expertos en Social Media. Hace ya un tiempo, Guy Kawasaki y Peg Fitzpatrick decidieron hacer un …
El Congreso de Internet, evento de referencia de este sector desde al año 2007, vuelve este año. Se retransmite por Internet pero tienes que apuntarte!
Lo bueno, lo feo, lo malo… Cualquier cosa publicada sobre usted en internet puede aflorar en una simple búsqueda o con solo escarbar un poco, con todo lo que eso supone.
Community Manager es la figura profesional de moda últimamente. Tanto es así que hasta tiene su propia asociación con unos dos añitos de historia, la AERCO, y cada vez se ven más ofertas de empleo en entornos digitales y no tan digitales.
Sin razón ni motivo aparente, cuando una persona o empresa está en redes sociales, es muy posible que alguien intente crear una campaña de desprestigio en su contra. Manejar esa situación imprevista y nada agradable puede ser difícil y si no se toman las medidas adecuadas, quizás sea peor el remedio que la enfermedad.
Una lista de 75 libros para descargar gratis.
El community manager ya tiene un papel protagónico en las redacciones. Sin embargo, en muchos casos, esta labor es asignada a los periodistas más jóvenes debido a – entienden así muchas organizaciones de noticias- su roce más directo con las redes sociales. Pero para el periodismo se necesitan algunas características claves.
Llevar un blog no es fácil. Has de estar al día, has de participar con tu audiencia y ser muy activo/a, has de encontrar contenidos interesantes/divertidos/virales dentro de tu nicho, has de estar pendiente de los títulos, la cabecera, la forma de redactar, de conseguir más seguidores… la lista es infinita, y en ocasiones, abrumadora. Pero existen una serie de soluciones que nos van a permitir tener un blog de calidad sin arruinarnos y sin perder la cabeza. ¡Sigue leyendo!
(Tips twitteados por Shara Lawrence-Weis el viernes, 1ro. de octubre de 2010.)
Tip #1: Twitter es una carretera de información. Puedes compartir, re-twittear, poner tu propio material, promocionar a otros (y a ti). Mezcla todo!
Tip #2: Cuando envíes un mensaje directo a alguien pidiéndole que twittee tu obsequio/trato/venta, asegúrate de ofrecerle un twitt para él en devolución. “Los que dan ganan”.