Hoy abordaremos el problema del spam y mencionaremos algunas herramientas de las que disponen los Comnunity Managers (CM) para mantener sus espacios sin basura.

Hoy abordaremos el problema del spam y mencionaremos algunas herramientas de las que disponen los Comnunity Managers (CM) para mantener sus espacios sin basura.
Los días en los que la gestión de las redes sociales se basaba en programar publicaciones y tuits y revisar el timeline han quedado atrás. Los social media manager no sólo tienen que estar al día de las últimas tendencias sino que tienen que saber qué es lo que funciona y lo que no, conocer en profundidad todos los canales con los que pueden trabajar y las herramientas que les permiten el análisis de datos.
Tu querías comunicar una cosa y los demás lo han entendido otra. ¿Cuántas veces te ha pasado?. Una vez en mis primeros pasos profesionales me dijeron que nunca dijera la frase “No me has entendido”, que la cambiara siempre por “No me he explicado bien” aunque mi interlocutor fuese un patán y yo lo hubiera explicado de muerte, y el que me lo dijo tenía toda la razón del mundo, el emisor siempre tiene la culpa si no te ha entendido. Si no te entienden es que no te has adaptado al oyente, es así. O cambias el mensaje o cambias el tono, o cambias las palabras. O te vas porque no hay solución, no queda otra.
Los social media managers tocan muchísimos “palos”, tantos que desempeñan hasta seis profesiones simultáneamente. HubSpot enumera a continuación cada una de esas profesiones.
1. Enfócate en palabras que sean accionables: alcanzar, crear, cambiar, adaptar, construir, transformar, vencer o ganar.
2. Coloca un fuerte énfasis en los verbos: conducir, liderar, consolidar o destacar.
En la ultima clase del curso “Community Manager en la empresa”, impartido en la universidad de Alicante, durante el mes de noviembre, dedicamos la sesión para abordar la temática de vídeo marketing aplicado a las redes sociales. En este punto me gustaría hacer hincapié y recordar a los “futuros community managers” algunos aspectos clave, que deben convertirse en hábitos fundamentales para todos aquellos que trabajan o trabajarán en un futuro en las redes sociales.
Conectar con la audiencia, compartir una historia y participar en conversaciones en tiempo real de forma rápida y sencilla, es el objetivo principal de las Paginas de Facebook. Esto es uno de los mayores beneficios que Facebook ofrece a las empresas, tener la oportunidad de crear paginas dentro de esta red social para generar comunidad e interactuar con ésta.
Google cada vez es más inteligente, por lo tanto el contenido de calidad que cubra las necesidades de tu cliente cada vez se va a posicionar mejor en los motores de búsqueda.
Si tu empresa es nueva en la idea de establecer un calendario para el desarrollo social, o si quieres saber cómo se puede crear uno, vamos a ver estos cuatro pasos para implementar y mantener uno de manera eficaz y con la publicación de contenido fiable.
Los millennials cuentan con casi 200.000 millones de dólares de poder adquisitivo cada año. Una cifra con la que las compañías y sus marcas no pueden hacer más que poner todos sus esfuerzos e interés en estos jóvenes consumidores. Pero ¿realmente lo están consiguiendo?
¿Conoces los valores que los consumidores buscan en las empresas con presencia en las redes sociales? ¿Tienes claro los requisitos que debe cumplir tu marca para que se adapte a los Social Media?
Todos hemos utilizado en alguna ocasión la Wikipedia, ¿no es así? Esa enciclopedia cuyas páginas editan voluntarios. Se trata de una fuente abierta que puede convertirse en una herramienta de marketing online muy efectiva para tu marca personal o negocio, si se utiliza correctamente.
¿Te gustaría conocer algunas de las estrategias más eficaces para gestionar situaciones delicadas con tus seguidores? ¿Cómo respondes ante las agresiones en la red? ¿Trabajas tus intervenciones en situaciones de conflicto con estrategias emocionales? ¿Sabes dirigir a tu comunidad asertivamente?.
Según un estudio de eMarketer, para el 70,1% de las empresas que venden a otras empresas (B2B), aumentar su gasto en estrategias digitales destinadas a sus sitios web es una prioridad. Detrás de las páginas web, los encuestados aseguraron prestar mucha atención al dinero dedicado al email marketing (61,9%) y a los medios de comunicación social (56%).
El éxito de un community manager radica en las preguntas que hace. Si descifras el código de lo que quieren o necesitan los miembros de la comunidad (o lo que es lo mismo tu público objetivo) podrás obtener conversaciones con mucho más engagement o compromiso.
Actualmente son muchas las personas que quieren desarrollar esta profesión, quizás atraídos por las oportunidades que ofrece el mercado, pero lo cierto es que este trabajo requiere de mucha preparación, disposición, sacrificio, pasión y otras cualidades que convierten al community manager en un auténtico superhéroe.
¿Quieres saber cómo posicionar tu web en Google? Pues en SocialBlabla organizamos un Curso Online sobre SEO.
Empezar un blog es algo fácil ¿verdad? Técnicamente es muy sencillo instalar un blog con WordPress o Blogger, pero no es tan fácil conseguir que tu blog tenga éxito. Si quieres que tu blog sobresalga y sea una referencia dentro de tu sector, es necesario que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: