22 consejos que podemos aplicar cuando estamos bloqueados o no tenemos pistas para crear contenido en redes sociales.

22 consejos que podemos aplicar cuando estamos bloqueados o no tenemos pistas para crear contenido en redes sociales.
A nadie le gusta que le endilguen la etiqueta de“perdedor”, tampoco en las redes sociales. Perder “followers” en las Web 2.0 puede ser un auténtico drama. No obstante, que no cunda el pánico porque hay cura para ese drama.
El pasado viernes hicimos una entrevista via twitter al CM de @policia .Tras las atrevidas respuestas, el CM borró todas sus respuestas.
En esta infografía podrás ver una serie de consejos para que tus contenidos se compartan más en Redes Sociales.
Ser famoso en Twitter! así es amig@s, en la actualidad Twitter se ha convertido en una especie de concurso de Popularidad, donde todos tratan de ser famosos en base a la cantidad de seguidores a tener – o soñar diria yo-, es por tal motivo que vamos a darles algunos “Consejos” para tener mayores oportunidades de ser seguidos por otros, y de paso demostrar nuestra “unicidad” – ser únicos en Twitter -, con nuestros Twitts.
Por eso, si quieres más „me gusta“, cometarios, retweets o clics en general, tendrás que pasarte al mundo visual e incluir en tus actualizaciones fotos e imágenes (cuanto daño ha hecho Pinterest….).
Hemos recopilado esta serie de libros (ebooks) y documentos gratuitos en Español e Inglés sobre redes sociales, esperando que sean de utilidad para incrementar tu conocimiento sobre el tema. En la lista encontrarás libros sobre diferentes tópicos relacionados con los medios sociales, incluyendo negocios y marketing, blogs, medios digitales y comunicación, guías para twitter, facebook, linkedin y Foursquare, comunidades y el community manager, SEO y la web social, así como publicidad y estrategia política entre varios más. Esperamos aprendas mucho con su lectura.
“Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles”
Sólo así podrás aprovechar todo el potencial y sacar más provecho de los esfuerzos en redes sociales de tu empresa. No obstante, si quieres conseguir un engagement de calidad asegúrate de incluir en tus acciones de Social Media estas 7 tácticas.
Recomendamos 5 herramientas útiles para empresas y personas que administran páginas en Facebook. Entiende cómo están compartiendo tus contenidos en la red social, monitoriza qué se dice sobre tu marca, descubre qué es lo que más le gusta a la gente en internet y los temas de último momento. Sigue cómo evoluciona una tendencia y conoce las páginas más influyentes.
El mejor modo de sobrellevar una crisis de imagen es estar preparados de antemano.
La presencia de empresas en Facebook y Twitter es cada vez más grande. ¿Cuáles son sus errores?
Estos son algunos de los errores más comunes que las marcas realizan cuando entran al mundo de las redes sociales.
Competencia… ¿qué es? La Real Academia Española define la competencia como‘una situación de empresas que rivalizan en un mercado ofreciendo o demandando un mismo producto o servicio’. Normalmente cuando llevamos una marca sabemos quién es nuestra competencia. ¿Pero eso es todo lo que sabes? En ese caso estás desaprovechando muchas oportunidades.
Para saber si puede merecer la pena para una PYME utilizar las redes sociales pese a los gastos e incertidumbres, The Social Media Guide ha creado 10 pistas de cómo utilizar las redes sociales.
Publicar ofertas exclusivas, mantener los perfiles al día, llamadas a la acción son cosas que se debe tener en cuenta …
Os indicamos los puntos esenciales que, desde el punto de vista de la empresa, deben tenerse en cuenta a la hora de comunicarnos con los usuarios de las Redes Sociales.
En el ejército, una de las claves fundamentales es conseguir que los soldados estén entrenados y preparados para la acción. …
Es por esto que en el post de hoy me gustaría recomendarte una lista de las que considero imprescindibles para empezar a gestionar tu presencia social de manera óptima.