Pero, ¿qué tipo de contenidos son los que más nos molestan en las redes sociales? De acuerdo con el informe de Sweatband.com, este el ranking de actualizaciones que más desagradan a los usuarios en las plataformas 2.0:

Pero, ¿qué tipo de contenidos son los que más nos molestan en las redes sociales? De acuerdo con el informe de Sweatband.com, este el ranking de actualizaciones que más desagradan a los usuarios en las plataformas 2.0:
Catalunya Caixa, en su afán de arañar dinero, le da igual pisotear al cliente.
Woobox es una aplicación web que te permite agregar una serie de herramientas para volver un poco más dinámica la página de tu marca/organización/medio de comunicación en Facebook, con el uso de botones sociales (enlaces a Twitter, YouTube, entre otros) o funciones como encuestas.
Algunas son muy conocidas, pero PRT, FA y otros palabros no.
Las Relaciones Públicas son un conjunto de acciones de comunicación estratégica, que tienen como objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes y/o futuras.
Quienes por su profesión se ven obligados a surcar las bravas aguas del universo 2.0 tienen a su vera muchísimas herramientas para no zozobrar ni ahogarse en el intento. Algunas son conocidísimas. ¿Quién no ha oído hablar de herramientas de social media management como Hootsuite oTweetDeck?
Aunque la mayoría de los usuarios habituales de Facebook conocen las principales opciones de la popular red social, hay ciertos trucos que seguro que habías pasado por alto. Estos cinco trucos los puedes usar para vender más en tu estrategia de social media de tu tienda web con dropshipping.
La web es un lugar de infinitas posibilidades, así que el deber de los community manager es abarcar gran parte de ellas creando conexiones y generando tráfico para su marca, es por eso que a continuación hay una lista de 10 herramientas gratuitas que no solo ayudaran a que la marca abarque la web, sino que ayudara a que la conexión cliente marca crezca cada día más.
La infografía muestra varios datos relevantes y llamativos como que el porcentaje mayor de visitas proviene de personas de 25 a 34 años, que mayoritariamente son mujeres, que un 22% accede desde su móvil o que el 45% de los participantes de un concurso sí que lo comparten en su muro de Facebook.
Twitter admite atajos de Teclado. Estos son:
N: Nuevo Tweet
R: Responder
T: Retwittear
M: Mensaje directo
L: Cerrar todos los Tweets abiertos
Si cada vez que quieres adaptar tu logo/imagen a cada Red Social te vuelves loco, hemos encontrado uns solución genial.
1. No es necesario que leas todos los tweets.
2. Sigue a todos los que te sigan a ti (y no sigas a los spammers).
3. Promociona a otra gente doce veces por cada tweet autopromocional.