Hemos recopilado 31 herramientas según categorías. Si sabeis de alguna otra herramienta que considereis interesante y que no hemos mencionado, la podeis incluir en nuestros comments abajo. Allá vamos…

Hemos recopilado 31 herramientas según categorías. Si sabeis de alguna otra herramienta que considereis interesante y que no hemos mencionado, la podeis incluir en nuestros comments abajo. Allá vamos…
Los villanos 2.0 son tremendamente maliciosos y fastidiosos, pero con un poco de maña, y sobre todo de tacto, es posible dejarlos K.O
Cada día son más las empresas que llegan a Twitter para aumentar y consolidar su presencia en Internet. Muchas de estas empresas aún no son conscientes del tremendo potencial que puede llegar a representar Twitter para el trato directo con los clientes o como medio para dar a conocer sus productos o promociones ante un gran público.
Superada ya la etapa del “miedo inicial” y tener claro que vas en serio con tu blog. Hay ciertas técnicas para mejorar los resultados de tu blog que pueden impulsarte hacia objetivos reales de negocio. Más que técnicas, son formas de trabajar para aportar mejor apariencia al blog, saber medir las métricas importantes y trabajar sobre ellas para que, con el mismo esfuerzo, aumenten los resultados tangibles de tu proyecto o blog.
¿Te imaginas una red social para bigotudos? o ¿para matrimonios rotos o en crisis? o quizás una red para ¿almas solitarias?, aunque no lo creas en internet puedes encontrar algunas muy “Frikis”.
Imagina que obtienes un 15% más de tráfico cualificado en tu blog o web utilizando los hashtags adecuados, ¿no crees que merece la pena?
“Cualquier fuego en internet se puede prevenir si se implica a todos los trabajadores y preocupándose por la gente al fin y al cabo, y no olvidando que detrás de cada número en la pantalla hay una personita”, concluyó Luque.
Twitter es a la vez una red social y un servicio de microblogging a la vez, de cuyas ventajas comunicativas también se pueden aprovechar las empresas. Pero para hacer marketing en Twitter hay que seguir algunas reglas, como las que se presentan en twitip.com.
La inmediatez es la “gasolina” de los social media. Sin embargo, esa inmediatez no debe ser necesariamente sinónimo de sinrazón.
Tener una presencia en las redes sociales conlleva a trabajar bajo ciertas normas. Debes responsabilizarte de tus publicaciones y ofrecer datos verificados.Puede parecer complicado ingresar a Internet, pero una infografía nos demuestra que ya sabemos comportarnos en línea.
He podido redactar 10 consejos básicos que hay que tener en cuenta a la hora de desempeñar la labor de un buen Community Manager.