En el universo del social media marketing las analíticas que tanta alergia provocan algunos “marketeros” son un ingrediente esencial para sacar el máximo jugo a las plataformas 2.0.

En el universo del social media marketing las analíticas que tanta alergia provocan algunos “marketeros” son un ingrediente esencial para sacar el máximo jugo a las plataformas 2.0.
Según el blog All Things Digital, Twitter planea vender los Trending Topics como espacios publicitarios.
Según explica Peter Kafka, Twitter se está convirtiendo en una plataforma publictaria, que permitirá a los anunciantes insertar su publicidad en las busquedas de los usuarios.
El sábado 25 de Octubre,de 11 a 14 h, (hora española), realizamos nuestro seminario online en vivo sobre Herramientas del Community Manager.
Llega el momento de acompañar nuestra marca a través de RT, menciones, comentarios, reviews, reseñas, etiquetas…de seguir lo que dicen de nosotros – o de nuestra empresa – , de monitorizar el sentimiento de la web hacia nosotros, de ver que fuerza tiene nuestra marca, de su alcance y de la conversación que crea (o ruido…)
Por poner publicidad en la web, me han regalado 100 cupones para 4 cursos distintos, todos valorados entre 400 y 600 euros.
Llamo al director de mi si¡ sucursal y me informa que “Son ordenes de Barcelona, por tu queja en Twitter“.
En la siguiente infografía se explica cómo debe actuarse, red social por red social, cuando queremos que se elimine una de nuestras fotos.
Los que han leído los últimos posts en este blog se habrán dado cuenta que he estado un poco cansino insistiendo que antes de obsesionarse con el tema SEO hay que currárselo mucho en la parte de los contenidos.
¿De qué forma has aprendido cuáles son las normas no escritas para cada una de las redes sociales? Con esto de las normas ‘no escritas’ me refiero a que no hay unas reglas fijas para todos los sectores y redes sociales. Sin embargo, a base de experiencia, hay ciertas normas a través de las cuales, consigues mejores resultados.
Para conseguir una buena promoción, y por tanto dar visibilidad a nuestro concurso, deberemos tener en cuenta 3 aspectos; campañas de email, promoción cruzada y anuncios de Facebook.
Quieres uno? 🙂
Las nuevas opciones de personalización de las páginas de perfil de Twitter ya están disponibles, lo que permite a los usuarios utilizar un nuevo encabezado muy vistoso. Incorporarlo no tiene ningún misterio, pero dado que está algo escondida, seguro que no viene mal una ayudita.
El embudo o “funnel” es una herramienta de marketing que nos ayuda a visualizar un proceso de compra o conversión que puede seguir un usuario. El embudo más corriente es el que trata de convertir audiencia o visitas desconocidas en “prospectos” para acabar siendo clientes.
Cuando nos aproximamos a los social media, nos topamos con una inmensa cantidad de trucos y consejos que son supuestamente “mano de santo” para reforzar nuestra presencia en estas plataformas. Pero, ¿cuántos de esos supuestos trucos y consejos son realmente efectivos?.
Dada la importancia que tiene desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales actualmente es imprescindible contar con un espacio en la más popular, Facebook. Lo más sencillo es crear un perfil, pero no es lo más eficiente para una empresa. Por eso te explicamos cómo convertir un perfil en una página de Facebook en 6 pasos.
Llevo ya un par de semanas hablando de Twitter, y es que pienso que esta red social tiene un gran potencial a la hora de mejorar la visibilidad de muchos nichos de negocio en los que se puede encontrar el tuyo. Ya hemos visto cómo detectar a los influencers de tu sector y qué tenemos que tener en cuenta a la hora de seguir a alguien en este medio en el post #Twitter, 7 consejos a tener en cuenta para seguir a personas, ahora me gustaría que veamos qué métricas debemos tener en cuenta para conocer nuestra influencia y analizar si nuestras acciones en este medio están surtiendo efecto o no.
Para la marcas tener una comunidad activa y participativa en social media, es uno de los grandes retos que las marcas afrontan al incursionar en social media no sólo por la retroalimentación que se puede obtener sino también porque es la mejor manera de generar relaciones comprometidas y duraderas con sus consumidores que lleven a una mejor construcción de la imagen de la misma.
Economista, dominio de inglés y alemán, master en auditoria, cursos de formación en el extranjero, usuario avanzado de programas informáticos…y además, ‘blogger’ de reconocido prestigio. ¿Quién da más? Es sólo un ejemplo hipotético pero factible de las posibilidades que Internet ha puesto al alcance de quienes buscan empleo. Una ayuda extra para los que pretendan complementar el currículum y las entrevistas gracias a las redes sociales.